martes, 31 de marzo de 2009

BoEiNg SeRiEs!!!!











Serie 100
El modelo inicial de esta familia fue el 737-100, siendo a su vez el modelo más pequeño. Su cliente de lanzamiento fue la aerolínea alemana Lufthansa en 1964, entrando en servicio en el año 1968. Solo 30 737-100 fueron pedidos y entregados, debido a que a petición de las aerolíneas, la serie 100 fue mejorada, dando nacimiento a la serie 200. En la actualidad no queda ningún 737-100 operando ni con capacidad para volar. El prototipo original de Boeing está en exhibición estática en el Museo del Vuelo en Seattle.

Serie 200

737-200 de Aerolíneas Argentinas
El avión Boeing modelo 737 serie 200, fue diseñado para vuelos de corto y medio alcance pues su autonomía de combustible es de 4 horas aproximadamente, o el equivalente a 2.580 km (1.600 millas).
Es un avión bimotor, equipado con motores Pratt & Whitney. Se ubican debajo de cada ala, y cuentan con sistema de reverso.
Altura máxima de vuelo= 35.000 pies
Velocidad máxima= 920 km/h (Mach 0,84)
Está equipado con 4 puertas, dos a cada lado situados adelante y atrás. En la parte inferior de cada puerta está adosado un tobogán de escape. Adicionalmente, hay 2 ventanillas de emergencia a cada lado del fuselaje a la altura de las alas, y otras 2 ventanillas situadas debajo de la cabina de vuelo (cockpit).
Contiene 2 estanques de combustible JP-1, ubicados bajo las alas, con capacidad de 19.557 L (15.600 kg aprox.)
La cabina es presurizada mediante el sistema de aire acondicionado. Los pilotos controlan su presión en un máximo de 7,5 psi a 35.000 pies de altura.
El oxígeno es proporcionado por dos sistemas independientes. Uno de ellos se activa automáticamente en modalidad de emergencia cuando el avión vuela a 14.000 pies de altura, presurizado a 1.850 psi.

Boeing 737 Clásico
Está Compuesta por los modelos:
Boeing 737-300
Boeing 737-400
Boeing 737-500
Está caracterizado por contar con nuevas tecnologías tales como:
Nuevos motores turbofan CFM-56, que son 20% más eficientes que los JT8D, empleados en la Original
Ala rediseñada, mejoras en la aerodinámica
Mejoras en el Cockpit, con opción del agregado del sistema EFIS (Sistema de Instrumentación en Vuelo Electrónica, por sus siglas en inglés)
Cabina de pasajeros similar a la utilizada en el Boeing 757

737-300 de Air Malta

Serie 300
El 737-300 fue el primer modelo en experimentar un completo reacondicionamiento, incorporando nuevas mejoras, pero manteniendo muchas características presentes en la Serie Original del 737. La serie 300 fue lanzada en 1980 por las operadoras USAir y Southwest Airlines.
Permaneció en producción hasta finales de los años 90s, entregándose el último de estos a la aerolínea Air New Zeland, el 17 de diciembre de 1999.

Serie 400
El 737-400 fue una extensión en el fuselaje con respecto al -300, especialmente realizado para vuelos de modalidad charter. Piedmont Airlines y Pace Airlines fueron sus primeros clientes, entrando en servicio el -400, con Piedmont en 1988.
El 737-400F es una variante de esta serie que se utiliza como avión de cargas, que no es ofrecida por Boeing. Alaska Airlines fue la primera aerolínea en poseer esta variante de la serie 400, también operando en modalidad Combi, pudiendo optar entre usar como Carguero o para Transporte de Pasajeros.

Serie 500
El 737-500 es el último modelo de la línea clásica, además la más pequeña. Fue lanzada en 1987 por Southwest Airlines, entrando en servicio en 1990.
Esta serie vuelve a utilizar el ancho del fuselaje del 737-200, pero con las mejoras incorporadas en la línea clásica. Fue ofrecido como una moderna y directa forma de reemplazo de los aviones de la Serie 200. Es capaz de volar largas rutas, de forma más económica que el 737-300.
Hay disponible una modificación del -500 a modalidad de carguero, ninguna aeronave de la serie 500 ha sido convertida a esta modalidad.
En 1997, este modelo pasa a ser el Avión Presidencial del Gobierno de Chile.

Boeing 737 Next Generation
Está Compuesta por los modelos:
Boeing 737-600
Boeing 737-700
Boeing 737-800
Boeing 737-900
Se caracteriza por contar con nuevas tecnologías tales como:
Actualización de los motores CFM-56-7, siendo 7% más efectiva que la serie 3 utlizado en la línea clásica.
Ala rediseñada completamente, incrementado su ancho y área, entre otras mejoras.
Incremento de la capacidad de almacenamiento de combustible, y también incremento en el Peso Máximo al Despegue.
Nuevo Cockpit rediseñado, eléctronico con 6 pantallas LCD junto con tecnología aviónica más reciente.
Mejoras en la cabina de pasajeros, siendo similar a la encontrada en los Boeing 777 junto con
los del Boeing 757-300.
Rango de Vuelo para viajes internacionales.

Serie 600
El 737-600 fue lanzado por la Scandinavian Airlines System en 1999, esta serie ha sufrido ventas débiles. Es el reemplazo directo ofrecido para el 737-500, además de competir con el Airbus A318. Al igual que toda la serie B737NG cuenta con Winglets opcionales.

Serie 700

737-700 de Transavia
El 737-700 fue lanzado por Southwest Airlines en 1993, y puesto en servicio en 1998. Es el reemplazo del 737-300 y competidor directo del A319.
Se ofrece una conversión a modelo ejecutivo, el BBJ1, este posee las alas y el tren de aterrizaje más fuertes del 737-800 y cuenta con mayor amplitud de rango de vuelo, ya que tiene tanques de combustibles adicionales.
La última variante del 737-700 es la -700C, versión convertible entre avión de pasajeros y carguero, conocido como modalidad combi, cuenta con una puerta grande en la parte trasera del avión. Fue lanzado por la Marina de los Estados Unidos.




1 comentario: